The HipHop Declaration Of Peace REVISTA LA TRECE

Páginas

Search

2 mar 2011

Palabras Sobran

Nuevo sencillo de Jimo (La Casa de los Versos) desde la 170 records

Palabras Sobran - (170 Records) by underghetto

Desvio de Información

Es una lástima todo lo que ocurre en el Medio Oriente, pero, mientras los medios de comunicación locales se encargan en difundir toda la información sobre manifestaciones y protestas que ocurren en ese país, desvian la verdadera información sobre la problematica que atravezamos en Colombia.
Que apoyos tienen los desplazados?, Que beneficios tienen los desconectados de servicios públicos?, todavia siguen impunes casos de víctimas sobre falsos positivos y otros casos mas de violencia.
En ves de mostrar todas las denuncias y todos los testimonios que se ven en las comunas, muestran ridículasnoticias y vulgares realities, como queriendo dominar la mente de las personas.
Lo únicoque quieren, es que nadie piense y conozca sus derechos y deberes como ciudadano en un sistema político dominado por burgueses.
Ya es hora de reaccionar, debemos crear nuevas plataformas de comunicación, en el que sea el ciudadano el que publique lo que piense, cuando lo crea pertinente, mostrando así que cada persona puede expresarse sin temor a ser discriminada o rechazada como en antiguos dias.

Por: Underghetto oscuraprimavera@hotmail.com



17 feb 2011

Colombia En Falsedad

Colombia que le has dado a tu pueblo
Como la libertad que no la quita el gobierno
Invierten más en guerra sin pensar en la educación
Prometen y prometen y la plata se perdió
Ellos quieren tener a la gente en ignorancia
Por eso la educción es mediocre y degradada
Porque no invierten nada y siempre se la roban
Después con sus escándalos se esconden tras sus ropas
Gobierno de mierda presidente payaso
Cuatro años de mafia imponiendo el mandato
Predicas babosadas en tus discursos maricas
La gente muere a diario por tu seguridad ficticia
Después sales ablando y en los ojos se te ve
La maldita falsedad que al pueblo quieres vender
Porque no ases nada para arreglar la salud
Si en lo primero que piensas en tu maldita esclavitud
Pero si estas enfermo no tenes ni un centavo
A si te estés muriendo te dejan ahí esperando
Hay que sobrevivir y se tiene que comer
Luchar el día a día no dejarnos decaer
Coro
Colombia grita a tu pueblo una guerra contra este gobierno que a todos nos enferma hacer revolución por la maldita falsedad que llena todos tus hijos y terminan en (bis)
Por que todo se lo tapan medios de comunicación
Ponen una noticia y distorsionan la información
Amarillistas bastardos que están contando al país
Con lo primero que salen con lo que no hay que decir
Para esos corruptos su palabra es la ley
Pero si u eres pobre te van es a detener
Mientras el pueblo sufre con los desastres naturales
Ellos salen preocupados pero sin plata para ayudarles
Después van miran la zona y se toman la foto
Pero la gente sigue sufriendo porque lo que hay es poco
Y no dejemos atrás el abuso de autoridad
Pues son los únicos que tienen licencia para robar
Ultrajar a cualquiera que les pace por el lado
Son los tombos roedores que ha creado el estado
Por la calle te ven te juzgan por tu parecer
Dicen que eres un demonio sin saber que haces el bien.
Coro
Colombia grita a tu pueblo una guerra contra este gobierno que a todos nos enferma hacer revolución por la maldita falsedad que llena todos tus hijos y terminan en (bis)

10 feb 2011

Grulla mc la persona

Todos nacemos con una razón Niñez normal como la de todos los pelaos de las escalas jugando escondidijo, elevando cometa en el morro, haciendo travesuras, no, más bien daños y sacándole mas de una cana a los vecinos. En la escuela no era muy aplicado que digamos, más bien plaga, pero también tenia compañeros mayores que me la montaban y me levantaban a pata. Cosa que cambio en el colegio, al principio me la pasaba con todos los desatinados formando el desorden y tropeliando con el que se nos topara por el lado, en ese tiempo fue cuando conocí el RAP escuchando grupos como la etnia, snoop, 2pac, Cali rap cartel, etc. luego empecé a ver el estudio como una meta a superar y deje todo eso de la gaminería y empecé a ponerle atención a todo lo q había desaprovechado durante mucho tiempo y todo esto me a servido para lograr muchas cosas como MC y persona.















Las Garras De Babilon - Grulla (170 Records) by underghetto


Por: Grulla grullamc@hotmail.com

26 ene 2011

La Casa de los Versos se presentará en la Primera Feria de Arte Urbano

Este próximo sábado 29 de enero La Casa de los Versos se estará presentando en la Primera Feria de Arte Urbano en la Casa de la Nada, en donde se podrá difrutar de las manifestaciones de los cuatro elementos del Hip-Hop por parte de diferentes artistas de Medellín. El evento comienza desde las 2 de la tarde y está abierto al público con entrada libre. Además contará con la presencia de el Klan 2bleH13 y del equipo de la revista La Trece. Allá nos vemos! Loco De La Mente - (La Casa De Los Versos) by underghetto Caviles - (La Casa De Los Versos) by underghetto

7 ene 2011

Tragedias y fiestas en Colombia: en ambos casos decadencia y degradación social.

No soy puritano, ni un moralista hipócrita. De hecho escribo con el propósito final de invocar las celebraciones dionisiacas. Amo y afirmo la vida, pero no me dejo engañar por la mala prensa de este país y por la demagogia del gobierno. Acabamos de vivir una época de fiestas y de tragedias en medio de un país que sigue sin solucionar ni un ápice sus complejos males.

Nuestros campos y ciudades siguen caracterizados por la pobreza y la miseria, y mucha de la opulencia que vemos proviene de las mafias. Cada camioneta lujosa, cada cabalgata de pedantes que se disfrazan de campesinos ricos, cada finca exuberante, todas estas cosas en su mayoría, han sido adquiridas por dineros que provienen de asesinatos y despojos. Nuestras fiestas están caracterizadas profundamente por prácticas mafiosas, disparos al aire, policías desapareciendo mujeres, desde el alcalde hasta el “pelao” que pide “una colaboración para el muñeco” están compitiendo para ver cuál hace más ruido con pólvora. Las calles de la ciudad siguen siendo escenarios de muertes violentas, sicarios que se matan entre sí, víctimas y victimarios se confunden en una espiral de hambre, fiados, “pagadiarios” y balas. En escenarios de miedo, los colombianos persistimos en celebrar con nuestros seres queridos los fines y comienzos de años. Claro que es satisfactorio reunirnos para celebrar el amor de nuestras familias, pero nuestras fiestas, más que de celebración son fiestas de evasión. Simple huida de la realidad.

Por otro lado, el fin de año del 2010, se vió afectado por las tragedias mal llamadas “naturales”, porque en verdad, una tragedia en Colombia antes que natural es social. Cuando se derrumbó un cerro en el Poblado, en menos de quince días las tres familias afectadas ya estaban debidamente indemnizadas. Cuándo se derrumbó un cerro en una zona pobrísima de Bello sepultando centenares de personas, los damnificados que no murieron se mandaron para escuelas y se abrieron las campañas de misericordia para que los buenos cristianos se apiadaran de ellos. Los miles de damnificados por las torrenciales lluvias de la noche a la mañana se convirtieron en desplazados en carpas de plásticos, iglesias y escuelas, en el más profundo hacinamiento esperando las sobras de los caritativos colombianos que pudiesen donar una manta o una libra de arroz. El experto en demagogia Juan Manuel Santos dijo ampulosamente en los medios “que era necesario construir nuevas ciudades”, que ridículo suena esto, cuando esta misma oligarquía nunca se ha preocupado por darle dignidad a ninguna de las ciudades masificadas del país, donde viven miles de personas en tugurios y en condiciones de pobreza extrema, sin gua, sin luz, sin un lugar digno para existir. ¿Que hará falta para que las personas comprendan que la culpa no son de las lluvias sino del Estado fallido que no ha sido capaz de construir viviendas seguras, que ha sido incapaz de darle un mínimo vital de estabilidad social a las personas que viven al borde de los ríos, o en laderas en tugurios de plástico y cartón, un Estado mal hecho qué no ha planeado la construcción de la nación donde las obras públicas o son un fiasco o no existen? Muchos en Colombia denigran de Hugo Chávez, pero qué lección nos dió. A los damnificados por las lluvias en Venezuela se les hospedó en los mejores hoteles y en instalaciones del Estado mientras se solucionaban verdaderamente sus problemas. Acá el “Alto” gobierno, va y se toma una foto en la zona del desastre, luego deja a las comunidades encartadas improvisando refugios miserables, y después, desde sus cómodas oficinas en Bogotá firman flamantes decretos donde “se le ordenan imperiosamente a los bancos que por favor se le asignen créditos flexibles a los damnificados” y que  se agilicen la recolección de las limosnas, -perdón-, donaciones en todo el país.

Friedrich Nietzsche en su ensayo: La visión dionisiaca del mundo entre otras cosas decía lo siguiente: “Las fiestas de Dioniso no sólo establecen un pacto entre los hombres, también reconcilian al ser humano con la naturaleza. […] Cantando y bailando manifiéstase el ser humano como miembro de una comunidad superior, más ideal.” En efecto, los antiguos griegos vivían el sentido de la fiesta cómo el momento cúspide para celebrar el cumplimiento de un ideal, los hombres y las mujeres danzan y se abrazan, establecen un pacto entre sí, porque celebran que han construido algo juntos, su ciudad, lo público. Se hace la fiesta por que hay algo que celebrar. Nosotros en Colombia hacemos fiestas de evasión, nos alcoholizamos ya sea para olvidar nuestras penas y descansar de nuestras bregas sociales, o ya sea para desdeñar al otro después que le hemos robado, con el más profundo egoísmo y espíritu arribista, pero en todos los casos, no para celebrar que se haya construido bien la sociedad.

No pretendo decir, que en la antigua Grecia sea un paraíso perdido que tengamos que añorar, esto sería torpe y risible. Invoco la fiesta dionisiaca, para señalar que la fiesta debe de ser para celebrar y afirmar la vida. Mientras que en Colombia no se construya una sociedad que distribuya equitativamente el trabajo y la riqueza, es decir, hasta que no se busque la dignidad y la felicidad de toda una Nación, nuestras fiestas más que festejos serán en mayor o menor grado unas falacias y en muchas ocasiones, una falta de recato y decoro, es decir una impudicia más. No se me llame extremista, pesimista o escéptico, antes recuérdese que en Colombia estamos bailando encima de muchos muertos y no precisamente de aquellos que perecen por causa natural.


Frank David Bedoya Muñoz
Medellín, enero de 2011.


5 ene 2011

Comienza el 2011


Klan 2ble H 13, que se puede decir, que no falte el ronja y las amiguitas, produciendo hip-hop con sentido. cual? el que a vos te parezca.
Escribiendo desde la 170 records, jugando play y sacando líricas dementes, la cuales son motivo para hacer simplemente lo que nos gusta desde cachorros.

reportando para revista la trece grulla