The HipHop Declaration Of Peace REVISTA LA TRECE

Páginas

Search

9 mar 2011

Desde el Oeste de Medallo


Por identidad, por gusto, por ubicación, nace a finales del año 2008 en la comuna centro occidental de la ciudad de Medellín  el nombre West Medallo Recordz, nombre que representa más que un estudio casero, representa  un estilo, un grupo de personas, una manera de ver las realidades y plasmarlas con mezclas de sonidos y grabaciones, con bombos y cajas, con samples y melodías, y digo nace un nombre, porque las ideas ya tenían vida desde años antes pero no se tenía un claro nombre que se posesionara como el definitivo.
El estudio surge empíricamente, por la necesidad de hacer Hip Hop desde medios propios, así se empiezan a buscar maneras de crear música  y progresar cada día más en este arte, trabajando primero con melodías sencillas, y luego explotando samples de distintos géneros musicales pasando por el jazz, funk, soul , hasta baladas, música folclórica colombiana, y muchas mezclas, demostrando que de cualquier sonido se puede hacer Rap.

West Medallo Recordz es manejado por Matteo Mc de la Realidad Urbana und y Klan 2ble H 13, se hace  y se seguirá haciendo Rap hasta siempre desde la comuna 13 o cualquier lugar del planeta, y siempre se conservará este nombre porque es algo que se lleva adentro ya que son los inicios de muchas personas en el Hip Hop y representa el lugar donde nació este estudio.
Desde el oeste de Medellín Matteo MC (Realidad Urbana Und –West Medallo Recordz)


Te Propongo - Realidad Urbana und by underghetto

3 mar 2011

El Mocho… Una Voz… Una Lucha… Muchas Vidas…

No se puede hablar de Escuelas de HipHop como propuestas que emergen para transformar el HipHop local, sin hacer referencia explícita a un sujeto que con sus ideas activas y revolucionarias ha marcado rupturas y puntos de partida para el movimiento HipHop en Medellín.

Se retoma aquí, algunas cuestiones sobre las propuestas e ideas de Jorge Iván Henao “El Mocho” en torno al HipHop, quien ha pasado a convertirse, por diversas causas, en una suerte de leyenda viviente para este movimiento a nivel local. Si bien esto no pretende ser una biografía honda de su vida y obra, es si fundamental re-conocer la labor que él ha jugado en el avance del HipHop, como una verdadera cultura urbana local. En este ejercicio se advierte de entrada el peligro que trae consigo hacer recaer en la figura de un sujeto la responsabilidad y el peso histórico de un movimiento como lo es el HipHop. No obstante, es necesario proporcionar elementos históricos situados, que permitan desentrañar algunas de las causas que han llevado al HipHop en Medellín a constituirse en lo que es hoy.

Ya desde los años 1970, las preocupaciones de El Mocho hacían que su visión se fijará en ámbitos que iban más allá de la práctica de los 4 elementos. No puede decirse tampoco que ha sido él un paladín solitario de esta cultura, lo que sí parece resaltar, es que a través de los años, ha sido quien ha mantenido constantes los ideales de transformación y cambio social a través del arte.
Cuando se rememoran las prácticas de los Breakers en la Biblioteca Pública Piloto, cuando se trae al hoy los encuentros de Raperos en la base del edificio Coltejer, en los momentos en que entre nostalgia y risa se echa mano de recuerdos de lo que fueron los Party People en La Mota o de la Universidad de la Calle (U.D.C.) en los predios del teatro Porfirio Barba Jacob, siempre se encuentra a este “tipo” en medio, tratando de múltiples formas de transmitir su conocimiento, de enseñar de manera humilde y con la sabiduría que la calle y la nobleza dan, que R.A.P. era – y es – Revolución Artística Popular, que HipHop es una herramienta para cambiar personas, mentes, barrios, que arte sin consciencia social no sirve de mucho y que si no se crea con otros, la acción creadora está vacía.

Para ese entonces, ya El Mocho, había logrado interiorizar ideas profundamente transformadoras de la sociedad, y como se dijo antes, era el arte el vehículo que permitiría esas transformaciones. Su desvelo por enseñar ha sido a través del tiempo una constante, tanto así, que a mediados de los 90’s junto con otras personas, llevaron a cabo el Primer Congreso Nacional de HipHop, en donde los HipHoppers sentaron su posición frente a la vida y la sociedad. A través de los años, su voz se forjó cada vez más fuerte, más madura y su lucha por un cambio, como el mismo dice en alguna de sus canciones, “se hizo continua”.

Desde el principio se convirtió en un “sembrador a voleo” y hoy luego de tres décadas de esfuerzo y dedicación, algunas de sus apuestas se hacen realidad. Cómo antes se mencionó, no puede recaer en él todo el peso histórico y evolutivo del movimiento HipHop a nivel local, pero es interesante ver como hoy, sigue en pie con sus ideales y apuestas.  Muchas de esas semillas ahora han crecido y madurado, incluso los compañeros de lo que hoy es el grupo al cual pertenece [Laberinto E.L.C.] reconocen en él la figura de Maestro.

Sus esperanzas por hacer del HipHop un movimiento social, en alguna medida han dado resultados. Para el caso concreto de Cultura y Libertad, es necesario decir que fue gracias a su iniciativa, que hoy este colectivo es lo que es.
Sin embargo la vida sigue siendo complicada, el sistema es más voraz que antes y El Mocho, aún hoy, entre callejones, esquinas, registradoras de buses, camisetas y bluejeans; entre tarimas y micrófonos, y la admiración, respeto y cariño de quienes comparten con él, sigue, como otra vez dice la canción “guerreando por monedas”.

Por: J

2 mar 2011

Palabras Sobran

Nuevo sencillo de Jimo (La Casa de los Versos) desde la 170 records

Palabras Sobran - (170 Records) by underghetto

Desvio de Información

Es una lástima todo lo que ocurre en el Medio Oriente, pero, mientras los medios de comunicación locales se encargan en difundir toda la información sobre manifestaciones y protestas que ocurren en ese país, desvian la verdadera información sobre la problematica que atravezamos en Colombia.
Que apoyos tienen los desplazados?, Que beneficios tienen los desconectados de servicios públicos?, todavia siguen impunes casos de víctimas sobre falsos positivos y otros casos mas de violencia.
En ves de mostrar todas las denuncias y todos los testimonios que se ven en las comunas, muestran ridículasnoticias y vulgares realities, como queriendo dominar la mente de las personas.
Lo únicoque quieren, es que nadie piense y conozca sus derechos y deberes como ciudadano en un sistema político dominado por burgueses.
Ya es hora de reaccionar, debemos crear nuevas plataformas de comunicación, en el que sea el ciudadano el que publique lo que piense, cuando lo crea pertinente, mostrando así que cada persona puede expresarse sin temor a ser discriminada o rechazada como en antiguos dias.

Por: Underghetto oscuraprimavera@hotmail.com



17 feb 2011

Colombia En Falsedad

Colombia que le has dado a tu pueblo
Como la libertad que no la quita el gobierno
Invierten más en guerra sin pensar en la educación
Prometen y prometen y la plata se perdió
Ellos quieren tener a la gente en ignorancia
Por eso la educción es mediocre y degradada
Porque no invierten nada y siempre se la roban
Después con sus escándalos se esconden tras sus ropas
Gobierno de mierda presidente payaso
Cuatro años de mafia imponiendo el mandato
Predicas babosadas en tus discursos maricas
La gente muere a diario por tu seguridad ficticia
Después sales ablando y en los ojos se te ve
La maldita falsedad que al pueblo quieres vender
Porque no ases nada para arreglar la salud
Si en lo primero que piensas en tu maldita esclavitud
Pero si estas enfermo no tenes ni un centavo
A si te estés muriendo te dejan ahí esperando
Hay que sobrevivir y se tiene que comer
Luchar el día a día no dejarnos decaer
Coro
Colombia grita a tu pueblo una guerra contra este gobierno que a todos nos enferma hacer revolución por la maldita falsedad que llena todos tus hijos y terminan en (bis)
Por que todo se lo tapan medios de comunicación
Ponen una noticia y distorsionan la información
Amarillistas bastardos que están contando al país
Con lo primero que salen con lo que no hay que decir
Para esos corruptos su palabra es la ley
Pero si u eres pobre te van es a detener
Mientras el pueblo sufre con los desastres naturales
Ellos salen preocupados pero sin plata para ayudarles
Después van miran la zona y se toman la foto
Pero la gente sigue sufriendo porque lo que hay es poco
Y no dejemos atrás el abuso de autoridad
Pues son los únicos que tienen licencia para robar
Ultrajar a cualquiera que les pace por el lado
Son los tombos roedores que ha creado el estado
Por la calle te ven te juzgan por tu parecer
Dicen que eres un demonio sin saber que haces el bien.
Coro
Colombia grita a tu pueblo una guerra contra este gobierno que a todos nos enferma hacer revolución por la maldita falsedad que llena todos tus hijos y terminan en (bis)

10 feb 2011

Grulla mc la persona

Todos nacemos con una razón Niñez normal como la de todos los pelaos de las escalas jugando escondidijo, elevando cometa en el morro, haciendo travesuras, no, más bien daños y sacándole mas de una cana a los vecinos. En la escuela no era muy aplicado que digamos, más bien plaga, pero también tenia compañeros mayores que me la montaban y me levantaban a pata. Cosa que cambio en el colegio, al principio me la pasaba con todos los desatinados formando el desorden y tropeliando con el que se nos topara por el lado, en ese tiempo fue cuando conocí el RAP escuchando grupos como la etnia, snoop, 2pac, Cali rap cartel, etc. luego empecé a ver el estudio como una meta a superar y deje todo eso de la gaminería y empecé a ponerle atención a todo lo q había desaprovechado durante mucho tiempo y todo esto me a servido para lograr muchas cosas como MC y persona.















Las Garras De Babilon - Grulla (170 Records) by underghetto


Por: Grulla grullamc@hotmail.com

26 ene 2011

La Casa de los Versos se presentará en la Primera Feria de Arte Urbano

Este próximo sábado 29 de enero La Casa de los Versos se estará presentando en la Primera Feria de Arte Urbano en la Casa de la Nada, en donde se podrá difrutar de las manifestaciones de los cuatro elementos del Hip-Hop por parte de diferentes artistas de Medellín. El evento comienza desde las 2 de la tarde y está abierto al público con entrada libre. Además contará con la presencia de el Klan 2bleH13 y del equipo de la revista La Trece. Allá nos vemos! Loco De La Mente - (La Casa De Los Versos) by underghetto Caviles - (La Casa De Los Versos) by underghetto