The HipHop Declaration Of Peace REVISTA LA TRECE: Medellín

Páginas

Search

Mostrando entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medellín. Mostrar todas las entradas

31 mar 2011

UP Conexion - Un Fin Un Nuevo Comienzo.



Un fin un nuevo comienzo

“Un fin un nuevo comienzo” este  sencillo de 17 canciones producido y gravado en elite crew estudio y ataraxia beat  es el fruto del proyecto musical up conexión el cual en sus principio  nace de la necesidad de unir fuerzas y talento de cuatro mc Blaster up, TNT mc, Yams mc y alex. todos ellos de la  comuna 1 de Medellín. el objetivo es llevarle al mundo un mensaje  con letras que invitan a la reflexión de las problematicas  sociales que pasan en el mundo,  esto seria  lo que le dio inicio  en el 2009 a up conexión, inician las composiciones  y ensayos que llevaron a que este grupo pudiera estar en varios conciertos en la cuidad como el lanzamiento de ojos de asfalto, también estuvieron en  la primera semana del hip hop y en el conciertos de comunas en la 13 entre otros. igualmente estaban en proceso de grabación  de lo que sería su primer CD, finalizando este año tienen la oportunidad de gravar su primer video clip de la canción “porque” gracias a la ayuda de estudiantes de la universidad de Medellín.
En el 2010 el grupo empieza a tener buena acogida  grasias al video clip de porque y al trabajo escuchado en la web y en los conciertos. El grupo termina la realización del CD y por distintas  causas TNT mc, Yams mc integrantes de up conexión deciden dejar el grupo para ser dúo bajo el nombre O.S.T,  alex  bajo esta decisión se ve por retirarse del grupo y seguir sus trabajos como solista.  Ya en el 2011 Blaster decide no dejar finalizar el proyecto y lo sigue como solista bajo el nombre de UP natural música real para gente real  teniendo el apoyo del Yams productor de ataraxia beat  y de esta manera empesar la búsqueda y preparación de un mensaje natural y lleno de amor en sus canciones acompañado de la música real como la es el rap, el reggae y dancehall  y  toda música que la aporte a la revolución por una vida mas  natural. 

2 dic 2010

Bienvenidos a la Casa de los Versos




La casa de los versos nació el 14 de junio de 2008.

Somos DUENDE y JIMO, dos mc´s con personalidad loca, atrevida e imponente que refleja el peso de la calle, nuestra identidad, criterio, originalidad y estilo, mucho estilo. Tenemos 20 años, somos primos y cantamos desde los 11 años de edad hasta el día de hoy, y nos hemos dedicado a perfeccionar nuestro RAP para traerles a ustedes un nuevo mundo, un HIP-HOP original y netamente underground desde las calles de LA COMUNA 13 en MEDELLÍN enfocándonos en problemáticas sociales y políticas, conservando  los verdaderos orígenes e inicios del HIP-HOP como fue creado, sin perder la esencia que nos caracteriza como hermanos de una misma cultura, solo UND desde sus cimientos.

Soy Jimo, productor de la CASA DE LOS VERSOS y el KLAN 2BLE H 13, y desde 2008 me he dedicado a aprender y perfeccionar la producción musical desde mi sello independiente 170 récords; nuestro lema y nombre del primer álbum es  “LA ETERNA ESCUELA”.  

- Integrantes: Duende – Jimo
- Productor: Jimo

OBJETIVOS DE LA CASA DE LOS VERSOS:
- Conservar las raíces del hip hop desde sus inicios, fortalecer el arte para expandir nuestra cultura cada vez más desde la unión y el trabajo en equipo para formar nuestra propia industria y no ser explotados por empresas que solo quieren lucrarse del talento de nosotros, mostrando una imagen comercial y salida del contexto real; Formar escuela.

LA CASA DE LOS VERSOS – 170 Récords

Por: Jimo (jimo_und@hotmail.es)


Bellavista recibe la navidad con Hip-Hop y danza folclórica



Entre las rejas y pasillos oscuros se percibe una energía pesada, pero también confirmamos que hay gente que siente, escucha y vive muchas de las cosas que contamos en nuestras letras.
A las 8 am nos reunimos en la estación del metro de Prado varios integrantes de la escuela del Popular 1, el Klan 2ble H 13 y Cultura y Libertad en compañía de la corporación No Matar, para ir al patio de máxima seguridad de la cárcel Bellavista a celebrar la llegada de la navidad.
La entrada es grande y conduce a un camino con zonas verdes. La cárcel se divide en dos partes: el sector de los patios 1 al 8, y el pabellón de máxima seguridad, que es el 16. En el momento del ingreso se deben presentar dos reseñas: una para entrar a la cárcel y la otra para entrar al patio.
 Al entrar al patio no había mucha gente, pero cuando empezamos a conectar el sonido y a hacer la natilla empezó a llegar más gente y pudimos socializar con los reclusos, quienes todo el tiempo estuvieron con muy buena disposición para escucharnos y nos invitaron a conocer el patio y los talleres donde trabajan.
Hablando con estas personas uno se puede dar cuenta que son muy pocas las actividades que programan para los centros de reclusión,  y a esto se le suman los niveles de hacinamiento en los que viven, en condiciones prácticamente inhumanas. También cuentan que son muchos los malos tratos que reciben de la guardia, violentando constantemente sus derechos humanos.
Al final les agradecimos por habernos escuchado y les expresamos nuestras intenciones de regresar para compartir tiempo con ellos y sacarlos de la monotonía en la que viven.

Por: Grulla (grullamc@hotmail.com)